20 de Julio, 2011
□
brillumba |
|
ORACIÓN A SAN LUIS BELTRÁN
Criatura de Dios, te exorcizo, trato
y bendigo en nombre de la Santísima Trinidad
Padre,
Hijo, y Espíritu Santo,
Tres personas diferentes y una única
esencia verdadera:
y de la Virgen María, Nuestra Señora,
concebida sin la mancha del pecado
original. Virgen antes de dar a luz,
durante el parto V, y después de dar a luz V,
por la gloriosa Santa Gertrudis, tu
esposa concedida y amada, por las Once Mil Vírgenes,
por san José, San Roque y San
Sebastián, y por todos los santos de tu corte Celestial, por tu Muy Gloriosa Encarnación,
Muy Glorioso Nacimiento,
Muy
Gloriosa Pasión,
Muy Gloriosa Resurrección, y Divina
Ascensión.
Por tan altos y sagrados misterios
que yo de verdad creo, ruego a tu Divina Majestad,
poniendo como intercesora a ti Divina Madre,
Nuestra
Abogada,
que
liberes y cures a esta afligida criatura
de cualquier enfermedad, mal de ojo, dolor, accidente, o
fiebre, o cualquier otra herida o mal o enfermedad,
Amén
Jesús.
Sin mirar a la persona indigna que
preferiría tales sacrosantos misterios,
con tal buena fe te ruego a ti, oh Señor,
por tu mayor gloria y por la devoción
de aquellos aquí presentes, que con tu piedad y merced,
cures o liberes de esta herida, aflicción, dolor, humor,
enfermedad, alejándolo de este sitio y lugar.
Y que tu Divina
Majestad no permita
que le sobrevenga accidente, corrupción, o herida ninguna,
dándole salud, para que, con ella,
pueda servirte y realizar tu Más Sagrada Voluntad.
Amén
Jesús.
Te exorcizo y trato,
y
Jesucristo Nuestro Señor te cura, te bendice,
y permite que se haga su Divina
Voluntad. Amén Jesús. Consumatum est, Consumatum est, Consumatum est. |
|
publicado por
odarawo a las 19:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Mayo, 2011
□
brillumba |
|
álamar a Nganga Madre Nganga o a Sarabanda.
El tronco de este monazo.
La Línea es de Improvisación donde pondrías lo que quisieras de modo que rime y listo.
Sarabanda Cuye
C- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Cuye; Yo te Quieron ve. G- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Son Mi Padre; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. C- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. C- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. G- Sarabanda esta en lo Mundo; Te quieron ve. C- Sarabanda esta en lo Mundo; Te quieron ve. G- Rayo pata a mi Mundo; Te quieron ve. C- Rayo pata a mi Mundo; Te quieron ve. G- Sarabanda son los vientos; Te quieron ve. C- Sarabanda son los vientos; Te quieron ve. G- Sarabanda cosa buena; Te quieron ve. C- Sarabanda cosa buena; Te quieron ve. G- Sarabanda Cuye......! Ya Son... las Horas. awe! G- Sarabanda Cuye......! Te Estoy... Llamando. awe! G- Sarabanda Cuye......! Lo rayo pata mundo awe!. G- Sarabanda Cuye......! Tu no... me oyes. awe! G- Sarabanda Cuye......! Te estoy... llamando. awe! G- Sarabanda Cuye......! Ya son... las horas. awe! C- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Cuye; Yo Te Quieron ve. G- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda son Mi Padre, Te Quieron ve. G- Improvisa... C- Repite...
|
|
publicado por
odarawo a las 16:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
22 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
Otro baño para atraer a un
enamorado
se prepara llenando con agua de un
balde y añadiéndole perejil, los pétalos de cinco claveles, cinco gotas de
miel, los pétalos de una rosa blanca y un poquito de Agua Florida .Vierta el
agua sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo -¡asegúrese de que sus
genitales la reciben en abundancia! Repita el baño cinco miércoles o viernes
seguidos.
|
|
publicado por
odarawo a las 05:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
Alafia
si
bien tranquilidad, felicidad, pero se pregunta por segunda vez para mayor
seguridad.
Itagua
si
pero como no es seguro se vuelve a preguntar, es seguridad.
Eyeife
si
con mucha firmeza y no se vuelve a preguntar más.
Okana
no
y anuncia algo malo, se debe estar bien pendiente
Ocana-Oyecun
se
pregunta si es respuesta a la pregunta que se hizo, si dice no, se pregunta si
es un santo que el habla y se averigua que santo es. si dice no, se le pregunta
que espiritu es. si es protector, familiar o amigo, si es un mensaje que quiere
dar o si pide algo y a quien se lo pide se le prende una vela a los muertos
si sale dos veces aconseja hacer rogativa y habla chango que esta en mala
posición. |
|
publicado por
odarawo a las 18:49 · 7 Comentarios
· Recomendar |
|
15 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
RESGUARDO DE SIETE RAYOS:
Azogue, limalla, cabeza, patas y corazón de jicotea, el rabo de la misma,
murciélago, ala, lengua de un gallo colorado, amansa guapo, cambia voz, ayua,
una moneda de plata, longo sombia, un caracol, un sombie chino, ntoto de la
nganga que oficia. Se le da sombra la nganga el tiempo que marque este,
después se que juró por el camino que el registro indicó respaldado por otro,
mpoca, después se entrega.
RESGUARDO DE TIEMBLA TIERRA:
Palo de la niña, cabeza de paloma, cuentas blancas machacadas, Ceiba de la
parte del naciente, cuaba, tengue amansa guapo, cambia voz, una moneda de
plata, azogue, un corazón de paloma blanca, después que se hace el resguardo
se coloca a coger sombra los días necesarios, se jura frente a la ganga con la
mpoca correspondiente y su firma, luego se entrega.
RESGUARDO DE MADRE AGUA:
Corazón de pato seco; un monte de mar, babosa de mar, arena del río y del
mar, siete raíces de hierbas de ese santo, ciguaraya, arazu, un ate colorado,
azogue, un real de plata, un caracol, un crucifijo, un gallo blanco, se jura frente
a la ganga con su mpoca, se firma y entrega después de haber estado el
tiempo correspondiente.
|
|
publicado por
odarawo a las 16:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
paleros |
|
HISTORIA DE LA TRADICION MAYOMBE KIMBIZA BRILLUMBA
Los orígenes de los Palos Mayombe y Kimbiza se encuentran en algunos países africanos tales como el Zaire, Angola, Congo, Sambia, Namibia y en todos los países donde se hallan las tribus Bantu. La religión de Palo se desarrolló en Cuba, Haiti y otras partes del Caribe. A mediados de 1841, el primer grupo de personas procedentes de diferentes zonas de Nigeria y de las tribus Bantu, el pueblo de Calabar fundó una sociedad. Esta sociedad se llama la sociedad Abakuá. La sociedad Abakuá da origen a los linajes de Palo Mayombe y de Palo Kimbiza. Mientras que el Palo Mayombe fue muy fuerte en Cuba, al mismo tiempo el vudú Mayombe y Kimbiza se estaban desarrollando y creciendo en Haiti. La tradición Kimbiza fue traída a Cuba por Andrés Petit : Alto sacerdote y fundador que ostentaba el título de Tata Nganga Nkisi Malongo. Es una figura muy controvertida porque no sólo sacó adelante la primera casa Kimbiza sino que, también, fundó la primera sociedad de blancos en el linaje Abakuá. Fundó estas sociedades en 1863 en la ciudad de Guanabacoa, Cuba.
A Andrés Petit se le llamó el Cristo de los Dolores Mayombara Kimbiza Nuncatesia. Lo cual significa que actúo en contra de los mayores de mayombe al iniciar a los blancos en las tradiciones Abakuá y Kimbiza. Por ello, fue condenado y marginado, pero su legado dejó un millar de templos Kimbiza en la Cuba de aquel tiempo.
Kimbiza quiere decir superar. Kimbiza quiere decir que si tenemos fe en Dios y utilizamos todo lo que procede de la tradición y de la palabra de Dios y de las antiguas enseñanzas de los pueblos Congo y Bantú, que aprendieron a respetar a la Madre Naturaleza y a todos sus atributos, todas estas enseñanzas juntas forman un gran cúmulo de conocimientos. Kimbiza toma todo esto de las diferentes religiones espirituales que provienen de Dios para superar al mal en la vida. Al tener fe en el Todopoderoso y al creer en ti mismo, respetando las enseñanzas de tus antepasados y aplicando todas esas enseñanzas a tu vida diaria, te salvas a ti mismo, alcanzas la iluminación y además, salvas a los demás y los ayudas a encontrarse a si mismos en esta jungla de asfalto a la que llamamos el nuevo mundo.
En África, esta tradición no se conoce como Palo. Esta tradición se conoce como Yimbola. Es la práctica de los chamanes africanos sólo porque en muchos de esos países, la clase dirigente es musulmana. Es por esto que los rangos en esas tradiciones, así como los saludos tales como : Sala Maleco, Maleco Sala pertenecen a las costumbres musulmanas. Éste es un saludo utilizado por los paleros de las tradiciones Kimbiza y Mayombe. La diferencia entre Mayombe y Kimbiza es que Mayombe es estrictamente congo y no está mezclado con creencias esotéricas ni espiritualismo ni catolicismo ni Ocha. Es una religión congolesa pura que venera a los antepasados mediante el caldero. Kimbiza, por otra parte, tiene mucho de mayombe, vudú, espiritualismo, esoterismo, chamanismo, catolicismo y Ocha. Aunque Kimbiza está mucho más cerca de Ocha que de Mayombe.
Estas son dos tradiciones africanas que deberían ser respetadas al mismo nivel y deberían ser practicadas por sacerdotes o iniciados cualificados.
Las primeras casas congo que se establecieron en Cuba se llamaron:
1. Nkita Munankita
2. Musundi Congo
3. Brillumba Congo
4. Pati Congo
5. Congo Mayombe
6. Mayombe Brillumba Congo
7. Congo Coraima
8. Vititi Congo Bisango
9. Congo Mulence
10. Congo Ganga Ncoco
11. Mayombe Palomonte
12. Palomonte Mayimbe
Existen más ramas que nacieron a partir de estas.
|
|
publicado por
odarawo a las 15:04 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
Con LAS BUENAS NOCHE por lo general se abren los Juegos de Palo y ceremonias; Se da la Bienvenida y se solicita licencia para comenzar y realizar lo que se vaya hacer.
G- Pero Buenas Noches; Si Son De Noche Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, Nfinda Calunga Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, Nfinda Anabutos Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, Lo Sarabanda Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, Lo Madre Nganga Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, De Mi Padrino Mayombe...
G- E' Con Lo Licencia, De (N. Muerto) Mayombe..
G- E' Con Lo Licencia, De (N. Nganga) Mayombe..
G- Eh Primero Sambi, Que To los Cosas Mayombe...
G- Pero Buenas Noches Palo, Si Son de Noche Mayombe
G- E' Yo Saludando, Lo Mayomberos Mayombe...
G- E' Yo Saludando, Los Hijo en Kisi Mayombe...
G- E' Yo Creo En Dios, Yo Creo En Diablo Mayombe.
G- Que Lo Buenos Días, Sin Son De Día Mayombe...
G- Que Lo Bueno Tarde, Si Son De Tarde Mayombe...
G- Que Lo Buen Monazo, Pa'To Lo Mundo Mayombe...
G- Pero Buenas Noches, Pa'To Lo Nfumbe Mayombe...
-G-...Continua... -C-...Continua...
|
|
publicado por
odarawo a las 14:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
álamar a Nganga, Madre Nganga o, a Zarabanda. El tronco de este monazo. La Línea es de Improvisación, donde pondrías lo que quisieras de modo que rime y listo.
Zarabanda Cuye
C- Zarabanda Cuye... Nganga Cuye!
Zarabanda Cuye; Yo te Quieron ve.
G- Zarabanda Cuye... Nganga Cuye!
Zarabanda Son Mi Padre; Te Quieron ve.
G- Zarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve.
C- Zarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve.
G- Zarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve.
C- Zarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve.
G- Zarabanda esta en lo Mundo; Te quieron ve.
C- Zarabanda esta en lo Mundo; Te quieron ve.
G- Rayo pata a mi Mundo; Te quieron ve.
C- Rayo pata a mi Mundo; Te quieron ve.
G- Zarabanda son los vientos; Te quieron ve.
C- Zarabanda son los vientos; Te quieron ve.
G- Zarabanda cosa buena; Te quieron ve.
C- Zarabanda cosa buena; Te quieron ve.
G- Zarabanda Cuye......! Ya Son... las Horas. awe!
G- Zarabanda Cuye......! Te Estoy... Llamando. awe!
G- Zarabanda Cuye......! Lo rayo pata mundo awe!.
G- Zarabanda Cuye......! Tu no... me oyes. awe!
G- Zarabanda Cuye......! Te estoy... llamando. awe!
G- Zarabanda Cuye......! Ya son... las horas. awe!
C- Zarabanda Cuye... Nganga Cuye!
Zarabanda Cuye; Yo Te Quieron ve.
G- Zarabanda Cuye... Nganga Cuye!
Zarabanda son Mi Padre, Te Quieron ve.
G- Improvisa... C- Repite...
Juegos de Palo
El Juego de Palo es una ceremonia anual donde se celebra la fiesta o cumpleaños de la prenda y asisten todos los ahijados de esa casa (si los tiene) y se le hacen los sacrificios y ofrendas a esa prenda por todos los favores recibidos durante el año.
Amarrando las esquinas
El Juego comienza amarrando las cuatro esquinas del monazo en el cual se va a celebrar y se canta en lo que se amarran las esquinas:
C- A ru ru, Kanga Sila,
Como kanga la Kanga la nsila
G- A ru ru, Kanga Sila,
Como kanga la Kanga la nsila
Tirando los Nkangues
Cuando se manda a tirar los Nkanges de la Nsila y se llama a malembe para que cuide a to' los de esa casa y que el juego sede bien y sin interrupciones de ninguna clase por entes de afuera.
Malembe
C- Dale la vuelta a la casa
Dale la vuelta a lo barracón
G- Dale la vuelta a la casa
Dale la vuelta a lo barracón
G- Dale la vuelta a la casa
Y cuida a toitos aquí.
G- Dale la vuelta a la casa
Aleja los malos de aquí
G- Dale la vuelta a la casa
Aparta lo indiambo de aquí
G- Dale la vuelta a la casa
Saca a los Ndokis de aquí
|
|
publicado por
odarawo a las 14:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
trabajo de palo mayombe
Ingredientes
Un Corazón de Cerdo, limadura de hierro, precipitados ( negro, rojo, amarillo ),azufre, jengibre, zum zum disecado, canela, vainilla, miel de abeja.
Palos : para mi, amansa guapo, jala jala, yo puedo y tu no, yamao, vence batalla, yaya,jiki.
Pertenencias personales de quien se le va a hacer el la obra ( mechón de pelo, foto, nombre y fecha de nacimiento, rastro (tierra de sus pisadas o de su sombra), pedazo de tela con un poco de su sangre, pedazo de tela con su naturaleza (flujos vaginales, esperma), su sombra (capturada su reflejo en el espejo pequeño de mujer de una polvera), tierra de cementerio, caramelo líquido, aceite de oliva, chocolate líquido, almendra, frasco de cristal y tabaco.
Procedimiento
Se toma el corazón de cerdo y se abre por el medio reclamando el corazón del ser amado, y se raya con un rallador todos los palos mágicos uno a uno reclamando el nombre del ser amado y dependiendo de la virtud de cada palo se le pide a dicho espíritu o energia que domina ese (palo) para que haga el trabajo encomendado.
Por ejemplo, si se trata del palo Yo puedo y tu no mientras se va rayando dicho palo se le pide que usted tenga el dominio sobre esa persona y que usted pueda más que la voluntad de dicha persona gracias a la intervención del espíritu de dicho palo y de igual manera con todos los palos.
Recordar que dicho trabajo debe ser hecho a una hora especifica preguntando al fundameto frente a una vela roja o blanca.
Este trabajo debe ser hecho con mucha concentración para así transmitirle nuestros pensamientos por medio de la fuerza mental.
Se coge un papel de bodega y se escribe el nombre del ser amado con su fecha de nacimiento , se ponen encima los ingredientes personales y encima se le echa la viruta (polvo de los palos) en otras palabras le estas echando encima la energía de esos espíritus sobre la persona, también le pones todos los demás ingredientes y coses el corazón.
Pones el corazón dentro del frasco de cristal, lo llenas de miel de abeja, caramelo, o chocolate y le soplas humo de tabaco y lo tapas y pones al pie de la nganga tapado con un paño negro y transcurrido el tiempo marcado por la nganga lo metes en el refrigerador .
|
|
publicado por
odarawo a las 13:43 · 4 Comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
brillumba |
|
Ngombolo / Ciempiés
Fuakali / Arriero
Nons / Araña
Ntiawo, Dudndu, Munortoto / Bibijaguas
Ngombe / Buey
Kumb / Caballo
Muna masa / Caimán
Luguea, Luweña / Camaleón
Nkala / Cangrejo
Tanfen, Nbrinda / Camarón
Kardia / Caracol
Susnsun yomboaki / Gallo Indio
Sunku, Nsara / Garza
Kamu, muansuako / Gato
Kien Guanga / Gavilán
Sheshergoma / Grillo
Nkeke / Hormiga
Kalakuseku / Jicotea
Diansila / Lagartija
Mini miní, Mguem / Murciélago
Akasi, Nkasa / Loro
Nguegua / Mono
Yame, Nbrieva / Paloma Rabiche
Nsansi / Pescado chiquito
Inte, Ankala / Pitirre
Yamboaki / Pollo Indio
Peike Fenda / Ratón de Monte
Noka / Serpiente
Mayimbe / Tiñosa
Shensheregua, Tie tie / Tomeguín
Gondo mundonsa, Kimbale Ngondo / Cocodrilo
Nguro / Cochino
Nfuse / Cucaracha
Imaka, mbomba / Culebra
Kuare, Meme / Chivo
Teremina, Isira / Elefante
GuombaIo / Gallina
Guanon mbeke / Gallina enana
Susukuame, Nkiko / Gallo
Sunsun Wanfembe / Gallo blanco
Sunsun yondole / Gallo negro
Ngombe Salombe Muana / Vaca
Kuome / Venado
Munsu nsonque / Guanajo
Nkurre / Jutía
Shu / Lechuza
Nga / Leopardo
Añufa, Añaka / Maja
Mini Mini, Mguembo / Murciélago
Bua, mbua / Perro
Nsansi yakala / Pescado grande
Yambekere / Pollo enano
Chula / Rana
Somba Kiula, Ngo nsbuf / Sapo
Ten / Tigre
|
|
publicado por
odarawo a las 13:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
General |
|
 PARA ALEJAR A UN ENEMIGO Y TE DEJE EN PAZ
En noche de luna menguante pongase delante de la nganga y able con el muerto
Con una jícara echa de coco llénela de alcohol y diluirle una cucharadita de sal fina
En un papel de color blanco escriba con tinta roja o con sangre del animal que pida la prenda,(paloma, pollon,nsuso,)
El nombre de el enemigo dóblelo entres y colóquelo en el preparado que tiene en la jícara dele sombra por siete días, arrójelo el liquido en un rio o desagüe
Queme el papel con el nombre y arrójelo a la basura.
|
|
publicado por
odarawo a las 12:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Agosto, 2010
□
General |
|
¿QUE ES EL PALO?
Palo Monte Mayombe Kimbisa, Palo, Palo Monte, Reglas de Congo ¿Que es el Palo? Palo Mayombe, usualmente referida o llamada simplemente como “Palo,” es una de las religiones africanas que emigro y se expandió por el mundo.
Como La Santería y EL Candomble, mezcla la religión chamanismo africano con los elementos del espiritismo, del magia y el catolicismo.
Su origen está en la religión África del Congo.
Fue introducida por los esclavos africanos.
Hay una diferencia importante entre Palo y otras religiones “sincretisadas”.
Mientras que la Santería, Candomble, etc., se sincretizaron con el Catolicismo para proteger a sus practicantes esclavizados contra la persecución, la Regla de Palo que es sincretizada Kimbisa, era sincretizada en África, cuando el cristianismo fue introducido por los exploradores españoles.
"Palo" simplemente significa, “Árboles.” La religión de Palo se desciende de la creencia africana antigua, en la cual el mundo es habitado por espíritus, y el nombre se refiere a los árboles sagrados en los cuales los espíritus habitan.
El Número de Creyentes y Practicante es Desconocido.
El Palo se practica Mundialmente pero principal en Cuba, el Brasil, y en los Estados Unidos.
Hay varias casas principales del palo, cada uno con sus propias ramas.
El más conocidas son: Brillumba, Mayombe, y Kimbisa.
El Clero: Un sacerdote iniciado es llamado Palero o Palera si mujer, especialistas entrenados en magia y adivinación.
A El Palero/a también se le llama “Tata” (Papa) o “Yaya” (Mama).
Los Requisitos para ser miembros: Se prohíbe la homosexualidad.
Uno se convierte en un Nguey o hijo/a Nkisi, por la iniciación, pero antes de admitirse, se hace una consulta espiritual para determinarse si es aceptado por los espíritus.
Entonces, él/ella experimenta, pasara por una ceremonia llamada nkimba “rayamiento”, Entrenamientos adicionales se requiere para convertirse en un Tata o Yaya y para poseer una Nganga.
Iglesia/templo: El templo consagrado de un Palero@ se llama un Munanso, o casa. Solamente un Palero completo iniciado@ y en posesión de un Prenda puede abrir un Munanso.
Escrituras: El Ntuán (La Biblia del Palero). La mayoría de las tradiciones de Palo son orales, y pasan El Ntuán de profesor al iniciado.
Hoy en día muchos tatas ha decidido escribir libros para pasar el conocimiento a la posteridad, así que cada maestro tiene su propio libro pero EL NTUÁN es fundamental e imprescindibles.
Enseñanzas y creencia básicas: Se trabaja en las casas de Palo alrededor de una jerarquía de espíritus, llamada Kimpungulo, Mpungos, Nkita, Nkisi. Espíritus elementales de la naturaleza que habitan los árboles, el agua, los etc. los espíritus ancestrales poderosos que se relacionan con el Orishas de Santería.
Mucha de las prácticas de Palo se centra alrededor de canalizar el poder de estos espíritus para los propósitos temporales y espirituales.
Esto se logra con sacrificios y ofrendas, y la práctica de la magia.
La herramienta central de la adoración de Palo es La Prenda, o Nganga.
La Prenda es un caldero consagrado del hierro, que contienen el Guia del iniciado.
La Prenda se llena de una variedad de cosas que faciliten la comunión con los espíritus.
Huesos, tierra para los espíritus de los muertos.
los árboles y las hierbas sagradas, etc.
cosas que algunos han asumido que son elementos de la “oscuridad” o del mal, son de hecho elementos de prácticas chamanes muy antiguas.
Los espíritus de Palo se comunican con la práctica del espiritismo, o la MEDIUMNIDAD, y con la adivinación. Todos estos métodos son aprendidos por los iniciados.
Jerarquía espiritual en Palo:
Nsambi - La Deidad suprema, El Creador, el dios que rige y gobierna sobre todo los seres y el universo.
Nkitas - Espíritus elementales de los de árboles, de los ríos, del aire, etc.
Mfumbe ( Fumbe; Muertos) - fantasmas, espíritus de los muertos, antepasados
Eggun- Espíritus ancestrales de gran poder.
Mpungos – Fuerzas, que son equivalentes a los Orishas de Santería o al Loas de Vodou, y comparten muchos los nombres y características.
Éstos también se refieren como “Nkisi.”
Algunos Mpungos de Palo y su Asociación:
Lucero, mensajero de lo Dios y el guarda de los caminos. Como Legba de Vodoun y Eleggua de Santeria, él es un tramposo, y a menudo infantil e impetuoso. Lucero se retrata a menudo como un diablo cómico, con los calzones y cola; su emblema es un garabato.
Centella, Gobierna los cementerios, vientos, y el mercado. La asocian a la Oya de Santería y a Maman Brigitte de Vodoun.
Zarabanda, Nikisi del hierro, de la sangre, de la guerra, y de la venganza divina. Él es equivalente a Ogoun de Santeria y de Vodoun.
Siete Rayos, tiene dominio sobre el relámpago y el fuego. Él es la personificación de la justicia, de la pasión, y de la inspiración, y se relaciona con Chango.
Madre Agua, Gobierna el océano, maternidad, y creatividad. La relacionan con Yemaya/ Iemoja.
Mama Chola, Gobierna los ríos, del amor, y la belleza. La relacionan con Erzulie y con Oshun.
Tiembla Tierra, creador de la tierra y de la humanidad, rige el universo. Lo relacionan con Obatala de Santeria.
Observancias requeridas, restricciones: Hay períodos de castidad y ayuno que se requieren en ocasiones. Se prohíbe la homosexualidad.
Clave de la conducta: El sistema ético de Palo es algo único.
Se cree que hay dos fuerzas en el universo, y que los desequilibrios en estas fuerzas dan lugar a las injusticias, la desgracia, etc.
Los practicantes, usan los espíritus para ajustar estas fuerzas naturales, a veces para el amor o el dinero,la suerte para la sabiduría o la salud, o vengarse de los enemigos hacerles mal, destruirlos y otras muchas cosas.
Mitos y falsas ideas: Es una asunción común que Palo es una forma de magia negra, porque Palero puede elegir trabajar con el Nfumbes, o de los espíritus “luz”, o con Ndoki, espíritus “oscuros” o fantasmas.
Las maldiciones no son tan comunes en la práctica del palo.
La principal meta de El Palo, sin embargo, esta relacionada igual que todas las Fe y Religiones, de desarrollo y crecimiento espiritual de luz y progreso.
Palo no es magia negra, aunque igual que en cualquier tradición o religión, hay siempre los que explotarán y capitalizarán el miedo natural de las personas a lo desconocido para cultivar poder, asustar a enemigos, o lograr una reputación.
Otra falsa idea y muy común es que Palo forma parte de Santería y es la cara oscura de la santería. Esta confusión puede ser debido a que los iniciados en Santería también persiguen el rayamiento en Palo, y a la tendencia de algunos santeros/a de consultar a los Paleros.
Palo, sin embargo, una religión separada, y mientras que es similar de muchas maneras a la Santería, es una Fe separada con un origen diferente. Esto es más que una religión, es una celebración de la vida espiritual de nuestros antepasados que murieron en el plano mortal y consiguieron un nuevo Nivel de iluminación a la luz del creador de lo visible y lo invisible.
Sin nuestro pasado, el presente y el futuro son sólo vasijas vacías que dejan a todos sedientos del conocimiento de una cultura que una vez fue el centro del alma humana
|
|
publicado por
odarawo a las 12:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Brillumba
palo mayombe refugio en el eggun
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|